¿Se gozó en Buenos Aires para
diciembre 2022? O yéndonos unas décadas atrás, ¿Qué tan grande habrá sido el
festejo colectivo que fue Barcelona '92? Para muchos los mejores juegos olímpicos
jamás hechos. La respuesta de ambas es obviamente positiva, estos fueron magnos
eventos que reunieron un colectivo unidos por el fervor colectivo y el
sentimiento de pertenecer por ende la efectividad del turismo deportivo es una
realidad fácilmente medible, no solo en el caso puntual cada cuatrienio del
alza en visitantes e impacto económico que reciben ciudades anfitrionas de los
grandes eventos (FIFA WORLD CUP, OLIMPIADAS, NFL SUPER BOWL) pero hay ciudades
que gracias al éxito sostenido de sus franquicias tienen una alta tasa de
visitantes gracias al Turismo Deportivo.

En Estados Unidos podemos nombrar
Boston, Filadelfia y Los Ángeles como ejemplos de ciudades que ven una
inyección importante de riqueza en sus economías citadinas gracias al éxito de
sus equipos deportivos, ir al Fenway Park a ver un partido es una experiencia turística,
pero cuando un equipo está encaminado a un campeonato la fiebre y la asistencia
sube considerablemente, entonces al tomar una ciudad como Los Ángeles, California, que cuenta con doce equipos profesionales, convirtiéndola en la ciudad deportiva número uno de Estados Unidos y guardando distancia del mundo solamente con su impresionante cantidad de eventos deportivos durante las respectivas temporadas regulares, esto en adición del contenido creado al llegar a la pos-temporada, finales y campeonatos (Lakers 2020, Dodgers 2020, LA FC 2022 y Rams 2022 los más recientes)
- Los Ángeles Lakers (NBA)
-
Los Ángeles Dodgers (MLB)
-
Los Ángeles Rams (NFL)
-
Los Ángeles Clippers (NBA)
-
Los Ángeles Angels (MLB)
-
LA Galaxy (MLS)
-
Los Ángeles FC (MLS)
-
Los Ángeles
Kings (NHL)
-
Los Ángeles
Chargers (NFL)
-
Los Ángeles Sparks (WNBA)
-
Anaheim
Ducks (NHL)
-
Los Ángeles
Knight Riders (MLC Major League Cricket)
El fenómeno de la atracción por ser una locación ganadora tiende a ser cambiante, en el pasado
la primera ciudad en turismo deportivo era Nueva York, con sus eternos
ganadores Yankees y sus por momentos en boga Mets, Giants y Rangers, por medio
a estos prácticamente la ciudad siempre tenía un ganador de atracción. Lamentablemente
el asunto es que la ciudad ha caído en una pésima suerte deportivamente
hablando, teniendo que remontarnos al 2011 (Giants) para ver su último
campeonato.
Otros factores que afectan que
tan atractiva es una ciudad para un turista deportivo son la seguridad y
ordenanza, de nuevo en el caso de NYC su atractivo se ha visto dramáticamente
afectado no solo por el bajo desempeño de sus equipos, más importante aún por
el alza en crimen, basura, migrantes, indigentes, uso descontrolado de drogas
recreacionales y otros males que nuevamente han vuelto a la gran manzana a como
era en los años setenta y ochenta.
Lo contrario comprensiblemente pasa
en ciudades donde los fanáticos no solo gozan de los partidos también lo hacen
con la oferta de la metrópoli que visitan, esto aumenta la experiencia de su estadía,
Madrid y Barcelona en España, Londres en UK y Buenos Aires en Sudamérica son
claros ejemplos donde el atractivo de la ciudad es aún mayor que el espectáculo
deportivo, cuando se conjugan estos factores se produce una atractiva combinación
que hace casi invencible el “draw” del fanático.
Ciudades que celebran
pacíficamente la victoria de su selección o de su equipo citadino son las que más
se benefician del incremento en turistas, nuevamente Madrid es un buen ejemplo
de esto, las festividades son omnipresentes pero la “vibra” es buena, de fiesta
y no mal intencionada todo lo contrario a lo vivido en ciudades como Dublín o
Liverpool que la cultura Hooligan se apodera violentamente de las celebraciones
deportivas o en Estados Unidos en OKC y Kansas City donde las celebraciones han
terminado incluso en muertes por armas de fuego.

En los próximos meses seremos
participe de una potencial situación incómoda en PARIS 2024, la ciudad de las
luces será anfitriona del (todavía) espectáculo atlético más grandioso e transcendental
del mundo, los Juegos Olímpicos de verano, pero dichos juegos llegan a un París
inundado precisamente de los problemas que repelen a los turistas: Malestar
poblacional, alza en crimen, suciedad en las calles e inseguridad peatonal,
como fanático de este evento les auguro lo mejor tanto a París como al comité organizador
aunque partiendo de lo mal que esta esa importante ciudad, los chances están en
su contra.
Comentarios
Publicar un comentario